La vivienda unifamiliar de Orueta Etxea, diseñada por el estudio Emiliano López Mónica Rivera Arquitectos en Gautegiz Arteaga (Bizkaia), se ha convertido en todo un icono de la arquitectura en madera y cuenta con la certificación Passivhaus de eficiencia energética. Se trata de un claro ejemplo de sostenibilidad integral y de economía circular, ya que […]
¿Sabes por qué los países del norte y del centro de Europa han redoblado su apuesta por el uso de la madera estructural en la construcción? Es fiable, segura, robusta, eficiente, respeta el medio ambiente y tiene una gran durabilidad. Por eso ya se le considera el material de arquitectura por excelencia del siglo XXI, igual que en el XIX lo fue el acero y en el XX el hormigón.
¿Sabes por qué los países del norte y del centro de Europa han redoblado su apuesta por el uso de la madera estructural en la construcción? Es fiable, segura, robusta, eficiente, respeta el medio ambiente y tiene una gran durabilidad. Por eso ya se le considera el material de arquitectura por excelencia del siglo XXI, igual que en el XIX lo fue el acero y en el XX el hormigón.
¿Sabes por qué los países del norte y del centro de Europa han redoblado su apuesta por el uso de la madera estructural en la construcción? Es fiable, segura, robusta, eficiente, respeta el medio ambiente y tiene una gran durabilidad. Por eso ya se le considera el material de arquitectura por excelencia del siglo XXI, igual que en el XIX lo fue el acero y en el XX el hormigón.
¿Sabes por qué los países del norte y del centro de Europa han redoblado su apuesta por el uso de la madera estructural en la construcción? Es fiable, segura, robusta, eficiente, respeta el medio ambiente y tiene una gran durabilidad. Por eso ya se le considera el material de arquitectura por excelencia del siglo XXI, igual que en el XIX lo fue el acero y en el XX el hormigón.
La madera es un elemento consustancial al vino: refuerza la intensidad de los caldos; ayuda a diluir los aromas primarios para que surja el bouquet, y modifica la astringencia y el amargor del vino para dar paso a los matices en boca. La madera es testigo muda de un proceso de transformación que la convierte en protagonista de un sector, el vitivinícola, que forma parte de nuestra cultura.
¿Sabes por qué los países del norte y del centro de Europa han redoblado su apuesta por el uso de la madera estructural en la construcción? Es fiable, segura, robusta, eficiente, respeta el medio ambiente y tiene una gran durabilidad. Por eso ya se le considera el material de arquitectura por excelencia del siglo XXI, igual que en el XIX lo fue el acero y en el XX el hormigón.
Desde que se descubrió la tumba del apóstol Santiago en el siglo IX se ha producido una ola de peregrinaciones que ha contribuido a configurar la ruta más antigua y concurrida de Europa, plagada de puentes en todo su recorrido. A lo largo de la historia, reyes, nobles y gobernantes han construido decenas de viaductos […]
Grupo Egoin cumple 30 años especializado en el diseño de soluciones de ingeniería, diseño y montaje para la construcción en madera estructural. Su historia pasa por una apuesta clara por la innovación sin haber descuidado su compromiso con el medio ambiente y su apuesta por la sostenibilidad.
La nueva `Herri Eskola´ (escuela) de la pequeña localidad guipuzcoana de Alkiza proyectada por Soroa Arquitectos y Altuna y Uría no es un centro educativo más: se trata de un moderno equipamiento situado en la plaza de la localidad diseñado bajo parámetros de eficiencia, sostenibilidad y respeto al medio ambiente en el que la madera juega un protagonismo fundamental. Según explica Pedro Izaskun, técnico de Soroa Arquitectos, la elección de la madera como elemento constructivo responde al interés de los promotores por […]