Sostenibilidad y eficiencia estructural en el pabellón deportivo Merinals
El nuevo Pabellón Polideportivo Merinals, ubicado en Sabadell (Barcelona), es una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia estructural. Promovido por el Ayuntamiento de Sabadell y diseñado por los arquitectos Carlota Sanz Ortega y Jordi Grané Aran, de los servicios técnicos municipales, este equipamiento deportivo se integra en el tejido urbano con un diseño moderno y funcional.
Egoin ha desempeñado un papel destacado en la ingeniería, fabricación y montaje de la estructura de madera del proyecto, proporcionando una solución innovadora que permite un espacio diáfano sin pilares intermedios.
Ubicado en la intersección de las calles de Malta y Hungría, el pabellón aprovecha la pendiente natural del solar para minimizar el impacto visual y generar una gran plaza de acceso que, además de servir como entrada principal, cumple la doble función de aparcamiento y pista exterior. El edificio se organiza en dos niveles diferenciados: una planta baja destinada a la práctica deportiva y una planta superior reservada para el público, con recorridos de acceso claramente diferenciados.
Una estructura innovadora y sostenible
Egoin ha aportado su experiencia en construcción en madera con una estructura basada en celosías de madera laminada encolada (MLE) de 36 metros de longitud, apoyadas sobre pilares metálicos que han sido revestidos con el mismo material para una mejor integración estética y funcional en el entorno. En total,se han empleado 170 metros cúbicos de madera de pino de radiata y 8 toneladas de herrajes galvanizados para garantizar la estabilidad de la estructura.
El uso de la madera laminada en este proyecto responde a la necesidad de alcanzar grandes luces sin apoyos intermedios, lo que permite disponer de un espacio diáfano ideal para la práctica deportiva. Además, la madera ofrece excelentes prestaciones térmicas y acústicas, contribuyendo a la eficiencia energética del edificio y garantizando el confort de los usuarios.
El material utilizado en la estructura no solo proporciona una solución estructural robusta y estética, sino que también contribuye a minimizar la huella de carbono del proyecto. Con una superficie total construida de 3.728,71 m² y una altura de 8 metros, este nuevo equipamiento se convertirá en un referente para la actividad deportiva en el barrio, fomentando la cohesión social y dotando a Sabadell de una infraestructura moderna y sostenible.